Unidad 8

Por favor, responda a las siguientes preguntas marcando o escribiendo la/s respuesta/s que considere más adecuada/s en cada caso. Cuando haya terminado, pulse el botón Enviar que está al pie de la página.
 

Pregunta 1
Relacione los nombres de la lista de la derecha con los de la izquierda:
Los cuatro sistemas que componen la Tierra
 
Elemento de referencia
 
Elemento a asociar
1
aire litosfera
2
agua biosfera
3
suelo hidrosfera
4
organismos vivos atmósfera
 
Pregunta 2
¿Qué característica/s debe cumplir toda muestra?
 No conozco la respuesta
1
Ser aleatoria o al azar.
2
Representar fielmente al medio de donde fue extraída.
3
Ser compuesta e integrada en el tiempo.
 
Pregunta 3
Indique el orden en que se realizan las siguientes actividades:
Análisis de una muestra
Toma de una muestra
Preparación y conservación de una muestra
 
Pregunta 4
Conteste verdadero (V) o falso (F):
1
La calidad de los datos obtenidos como resultado de un monitoreo depende únicamente del uso de equipos de última generación.
 
Pregunta 5
Conteste verdadero (V) o falso (F):
1
Para la recolección de una muestra es muy importante cuidar que la elección del material del envase escogido sea compatible con el analito y con la matriz donde éste se encuentra.
 
Pregunta 6
Conteste verdadero (V) o falso (F):
1
Se entiende por población a una porción o parte de una muestra bajo estudio.
 
Pregunta 7
Conteste verdadero (V) o falso (F):
1
La especiación de un elemento químico no presenta ningún tipo de consideración a la hora de la toma de una muestra
 
Pregunta 8
Conteste verdadero (V) o falso (F):
1
Un plan de muestreo como mínimo provee información acerca de dónde, cuándo y cómo tomar la muestra.
 
Pregunta 9
Relacione los elementos de la columna de la derecha con los de la izquierda:
Para los siguientes análisis de aguas indicar los materiales más apropiados para los envases.
 
Elemento de referencia
 
Elemento a asociar
1
Fenoles Vidrio
2
Metales pesados (Arsénico, cadmio, plomo y mercurio) Teflón
 
Pregunta 10
Indique todas las opciones correctas:
Las siguientes son operaciones de pretratamiento típicas que se realizan sobre una muestra sólida
1
Molienda
2
Adsorción
3
Secado