Institución: Facultad
de Derecho - Universidad de Buenos Aires
Programa: Perfeccionamiento en Derecho Informático
Período: programas
realizados en 2001 a 2005
Duración de cada asignatura:
3 meses; dos de ellas duran 2 meses.
|
|
Comentarios realizados por algunos cursantes en
las evaluaciones realizadas al finalizar cada asignatura (se ha eliminado
la información correspondiente a los aspectos académicos,
que es de uso exclusivo de la Facultad de Derecho de la UBA).
Respuestas a la pregunta: "¿Cuáles
son los aspectos que usted valora más en este curso, desde el punto
de vista de la estructura y la dinámica (recursos de comunicación,
servicio administrativo, servicio de apoyo, interacción humana,
organización del proceso de aprendizaje, etc.)?"
 |
 |
|
 |
Año 2005
(primer semestre) |
Comentarios sobre los factores
claves del curso en cuanto a estructura y dinámica |
Ana María Boiero (Abogada)
(Argentina)
La facilidad con que se navega el sitio, la versatilidad
de los recursos pensados para el aprendizaje y la excelente
disposición del grupo humano que integra el equipo
de trabajo del curso.
Federico Santiago Díaz Lannes
(Abogado) (Argentina)
El servicio de apoyo y la interacción humana
hacen que el curso sea tal.
Martín Sebastián Riuné
(Abogado) (Argentina)
Valoro las atenciones brindadas por el equipo técnico,
que de inmediato responden a las inquietudes, como también
la predisposición de los profesores. En el plano
personal aprendí mucho de estas clases, refresqué
conocimientos vistos en la facultad, y leí los
temas planteados a conciencia, facilitado por la manera
de presentar el Aula Virtual. Los recursos de comunicación
brindados creo que son muy buenos. El proceso de aprendizaje
está bien organizado, dividido en unidades temáticas
que facilitan la comprensión de los temas, ya
que en varias ocasiones donde priman los conceptos de
la informática por sobre los de derecho, es necesario
que se expliquen con la mayor claridad posible para
quienes sabemos únicamente concepto elementales
de informática.
Laura Viviana Jakubowicz (Abogado)
(Argentina)
Este curso me resultó muy cómodo, debido
a la modalidad on line en que se desarrolló.
Soporte técnico, me pareció muy eficaz;
Marta me ayudó de una manera rápida con
un problemita que tuve...
Natalia Celina Lipskier (Argentina)
El curso ha sido una experiencia más que satisfactoria.
Me ha resultado muy interesante tanto el contenido de
las clases, como asimismo, el material de lectura. El
contacto tanto con el profesor como con la tutora, ha
sido muy enriquecedor. A su vez, el soporte técnico
constituyó una importante ayuda, destacando la
buena predisposición para solucionar los problemas
que se me fueron presentando.
Celia Rosa Ramona Escobar de Berman
(Abogada) (Israel)
En el balance final que puedo realizar del curso, lo
que más valoro es la actuación excelente
tanto en el aspecto profesional como de interacción
humana, de la tutora, la Dra. Leonor Guini, que aportó
una dinámica al curso, tanto con los ejercicios
prácticos que brindó, los materiales muy
actualizados y necesarios. ... También debo agradecer
a todo el personal del servicio de apoyo técnico,
que me ayudó hasta para la instalación
de programas para solucionar problemas particulares
con mi equipo.
Y agradecer al personal docente por todo el apoyo recibido.
Susana Noemí Vaquero (Abogada)
(Argentina)
Recursos de comunicación. Servicio administrativo.
Organización del proceso de aprendizaje.
Juan Carlos Szeles (Abogado) (Argentina)
Interacción humana.
Ana Marina Profumieri (Argentina)
El curso se ha desarrollado íntegramente de manera
óptima; en lo atinente a la estructura, ha brindado
la posibilidad de obtener la disposición de los
materiales necesarios para cubrir todos los requerimientos
en forma impecable, lo cual, conjuntamente con las actividades
programadas y las de los distintos foros han permitido
el desenvolvimiento del cursado en forma dinámica
y efectiva.
Además, es dable destacar la calidez humana del
equipo de profesores y técnicos que he comprobado
ante la duda con la continuidad del curso por problemáticas
laborales, e indubitablemente no puedo soslayar hacer
mención del excelente nivel académico
que detentan los profesores. En consecuencia, en lo
personal ha sido una experiencia valiosísima.
|
Año 2004
|
Comentarios sobre los factores
claves del curso en cuanto a estructura y dinámica |
Abraham Oscar Szuchmacher
(Abogado) (Argentina)
Recursos de comunicación; servicio de apoyo.
Héctor Lagorio (Abogado) (Argentina)
La dedicación de los profesores como del equipo
técnico que lo secunda, es realmente valorable.
Gracias y espero el año que viene seguir en otro
módulo.
Gabriela Fernanda Arseni (Abogada)
(Argentina)
El servicio de apoyo y la organización del proceso
de aprendizaje.
Ricardo Damián Lucisich (Abogado)
(Argentina)
Sin dudas la comunicación general de todo el
equipo.
Diego Darío Dujmovic (Argentina)
Estuvo bien estructurado, hubo buena interacción
humana, la organización es buena, es rápido
y eficaz...
Ramiro Peña (Abogado) (Argentina)
Creo que todo ha sido altamente satisfactorio. Muy interesantes
los chats con los profesores, tutores y con mis compañeros.
Contenidos actualizados. Cubrió altamente mis
expectativas. Pese a que dentro del posgrado es el módulo
que menos se vincula con mi actividad profesional diaria,
lo disfrute sobremanera. Gracias por todo.
Stella Maris Rita Sosa Pardo (Abogada)
(Argentina)
Calidad y facilidad de uso de la escuela virtual. Muchas
gracias a todos por su cordialidad y eficiencia. Sigan
así.
Bernardo Fabián Santos (Abogado)
(Argentina)
Me parece muy destacable la interacción humana,
en especial del licenciado Espósito, que a pesar
de no conocerlo, solo haber visto sus clases por video,
poseen gestos de grandeza humana que hacen que los cursos
informáticos no sean frívolos y automatizados.
Se preocupa mucho por sus alumnos. Lo mismo del tutor
Ezequiel; es muy bueno. También debo destacar
el aspecto humano de Marta, de Soporte Técnico,
que siempre está brindando aliento, conformando
todos un gran grupo humano, destacando a todos su seriedad
y profesionalidad.
Andrea Jordan Camus (Abogada) (Argentina)
Organización del curso. Posibilidad de aprender
desde cualquier lugar. Amabilidad de los docentes, tutores
y Soporte Técnico. |
María Elena Casañas (Abogada) (Argentina).
Comentario publicado en un foro
Les cuento que estoy totalmente satisfecha con la calidad
del Postgrado de Perfeccionamiento en Derecho Informático
de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos
Aires. El nivel docente es impecable, pero cabe destacar
-muy enfáticamente- que sin una calidad par del
soporte técnico no podríamos aprovechar
la enseñanza en plenitud.
Puedo hablar con cierta autoridad sobre estos aspectos
pues he seguido otros cursos on line, también
de la Universidad de Buenos Aires pero con soporte técnico
a cargo de otros equipos profesionales, y he tenido
por eso la oportunidad de comparar calidades de servicio
así como evaluar la enorme importancia del soporte
técnico en la educación a distancia.
La gente de DEN ostenta un altísimo grado de
capacitación y una paciencia (que yo he sometido
a duras pruebas infinitas veces) dignas de Job. Y tolerar
y satisfacer a alumnas como yo, preguntonas hasta exasperar,
solo se logra con una gran vocación y una gran
capacidad de afecto. |
Paula Verónica González (Abogada)
(Argentina).
Comentario realizado en chat de curso de posgrado de
la Facultad de Derecho de la UBA.
"Es extraño tener estas sensaciones en un curso
a distancia y sentirse tan cerca de la gente, y haber
hecho toda una carrera en una facultad y no haber sentido
jamás algo parecido..." |
Aída Noblia (Escribana) (Uruguay).
Comentario realizado en chat de curso de posgrado de
la Facultad de Derecho de la UBA.
"..., creo que este tipo de comunicación puede
llegar a ser más "comunicativa" que la presencial"
|
Comentarios realizados en las evaluaciones finales
de los cursos
María José Viega Rodríguez (Dra. en Derecho)
(Uruguay)
Entiendo que este curso ha sido excelente en general...
La calidad humana ha sido excelente, lo que hace un
ambiente muy cálido a pesar de la distancia, uno entra
a clase y se siente como en casa.
Héctor Ramón Peñaranda Quintero (Dr. en Derecho)
(Venezuela)
Todos los aspectos son de suma importancia, los recursos
de comunicación, servicio administrativo, apoyo, todo,
porque todo este conjunto hace posible el fin máximo
del curso que es el aspecto académico. Y mi consideración
al respecto es que es una gran iniciativa plantear y
realizar estos proyectos porque así como éste, se ha
demostrado gran calidad académica en su desarrollo,
demostrando que sí es posible y académico la
realización de postgrados a través de Internet.
María Elena Casañas (Abogada) (Argentina)
Entre los factores claves de este sistema educativo
considero muy importantes los recursos de comunicación
y servicio de apoyo. Son los que nos permiten a los
participantes sortear los inconvenientes y aún los temores
causados por el acceso a métodos de aprendizaje con
los que recién nos estamos familiarizando.
Jorge Tanillama (Abogado) (Perú)
Realmente, la experiencia de recibir un curso de las
características de éste a través
de la Internet ha sido fabulosa. No solo por el contenido
y la forma como ha sido llevado, sino también
por el desarrollo tecnológico que implica y que
ha permitido el tener el curso actualizado y con innovaciones
producto de la adecuada solución a los problemas
presentados.
Blanca Azucena Ramos (Abogada) (Argentina)
...Es el primer curso a distancia que hago, por lo que
no se me ocurre en que podrían mejorar. El sistema de
la escuela virtual es superior al de los cursos presenciales.
Se aprende mejor. Pueden oírse y verse las clases
las veces que sea necesario y al horario adecuado. Clase
que no pudo asistirse en un curso común se pierde indefectiblemente
(pero en éste no)...
Aída Ester Noblia de Lacuadra (Escribana) (Uruguay)
Valoro mucho la interacción humana...
Paula Verónica González (Abogada) (Argentina)
La verdad es que estoy super satisfecha con todo y sobre
todo con todo el grupo humano que encontré. Fascinada
con la tecnología y con su ayuda tan valiosa, con el
contenido del curso... con todo.
|
|
|
 |
 |
|
 |
|